La convocatoria para 2025 está abierta
El Fondo Flamenco para el Bosque Tropical, a través de su secretaría dirigida por BOS+ tropen vzw, lanzó el 12 de junio de 2025 una nueva convocatoria de propuestas de proyectos para su financiación a partir de enero 2026.El Fondo Flamenco para el Bosque Tropical (FFBT) apoya proyectos de conservación, gestión sostenible y restauración de bosques y páramos en la cuenca amazónica de Bolivia, Ecuador, Perú y Suriname.
A través del Gobierno de Flandes, el Gabinete de Medio Ambiente, Flandes quiere asumir su responsabilidad internacional para la conservación de los bosques tropicales y los páramos.
Tomen en cuenta que la zona de proyecto se ha limitado específicamente en la Cuenca amazónica como definido en este mapa https://www3.socioambiental.org/geo/RAISGMapaOnline/.
A través de la herramienta digital Content Snare, los candidatos pueden presentar una propuesta para aplicar a una subvención del FFBT para proyectos que comienzan en enero 2026.
La convocatoria se desarrollaen dos fases en primera instancia presentando una nota conceptual, y en la segunda etapa se presenta una propuesta completa, solo para las organizaciones que presentaron las notas conceptuales con mejor puntuación.
Si un proyecto cumple todas las condiciones de admisibilidad, se evaluará siguiendo los criterios de selección. Junto con la capacidad de gestión de la organización, se evalúan los siguientes criterios: Relevancia e Impacto, Enfoque Estratégico y Metodología. Se pueden encontrar más detalles en los documentos "Criterios de evaluación fase 1" (nota de concepto) y "Criterios de evaluación fase 2" (propuesta completa). En total, la evaluación de la primera fase llega a una puntuación máxima de 60. Las 8 propuestas que obtienen la puntuación mayor en la primera fase (nota de concepto), se seleccionan para invitar una propuesta completa en la segunda fase.
Si desea presentar una propuesta, envíe un correo electrónico a vftb@bosplus.be, solicitando el acceso al formato de la herramienta en línea ContentSnare donde puede rellenar su propuesta de proyecto.
Toda la información detallada de directrices y los formatos obligatorios también se encuentra aquí. Cuando hace click se descarga automaticamente el documento.
- Directrices para la presentación de propuestas. Es clave leer bien las directrices y asegurar que cumplirá su porpuesta con todos los criterios antes de aplicar.
- Información requerida para la Nota de concepto que se llena en la herramienta en línea.
- Formato Experiencia en gestión de proyectos
- Los criterios de evaluación fase 1 que se aplica para analizar la calidad de las notas de concepto.
- Formato Presupuesto e instrucciones (para entregar en la segunda fase-propuesta completa, pero es útil consultar las instrucciones y los rubros y subrubros que se considera para preparar la nota de concepto)